jueves, febrero 28, 2008
Paró la lluvia
Se fue el agua y quedó el caos. Así se pudo ver la esquina de Santa Fe y Juan B. Justo después de la lluvia.
A los botes
Es la tercera vez
miércoles, febrero 27, 2008
En el siglo I como en el XXI
Hubo una vez un obrero que fabricó una vasija de cristal que no se podía romper. Se le concedió el honor de presentarla al César, y cuando éste la hubo visto, el obrero la cogió otra vez y la tiró contra el suelo. Espantóse el emperador al ver aquello, pero la vasija no se quebró; únicamente se abolló un poco, como si hubiese sido de metal. El obrero, entonces, sacando un martillito, la arregló con mucha destreza y le devolvió la forma. Después de aquella muestra de habilidad vio el cielo abierto cuando César le preguntó:
-¿Hay alguien que conozca el arte de fabricar el vidrio como tú? ¡Cuidado con decir la verdad!
Contestó el otro que era el único conocedor de aquel secreto, y entonces el emperador le mandó decapitar, bajo el pretexto de que si semejante arte se extendiera perdería el oro su valor.
-¿Hay alguien que conozca el arte de fabricar el vidrio como tú? ¡Cuidado con decir la verdad!
Contestó el otro que era el único conocedor de aquel secreto, y entonces el emperador le mandó decapitar, bajo el pretexto de que si semejante arte se extendiera perdería el oro su valor.
Petronio, El Satiricón, siglo I dc
lunes, febrero 25, 2008
Me siento viejo
Casi me agarra un ataque cuando nombré a Steve Austin y todos me miraron con cara de "andá nono". Sin embargo, cuando les mostré la foto, dijeron recordarlo vagamente.
Para los que no lo conocen, se trata de un astronauta y piloto de pruebas que tuvo un accidente y lo reconstruyen invirtiendo seis millones de dólares (hoy serían unos seis mil millones).
Extrañamente podía levantar objetos muy pesados cuando sólo el brazo y las piernas eran "biónicas" y no el torso.
Acá está el video de la intro de cada episodio.

Extrañamente podía levantar objetos muy pesados cuando sólo el brazo y las piernas eran "biónicas" y no el torso.
Acá está el video de la intro de cada episodio.
viernes, febrero 22, 2008
lunes, febrero 18, 2008
Algunas cosas nunca cambian
Para poco sirven las leyes donde el dinero es rey, y el pobre nunca ve reconocidos sus derechos. El cínico que come frugalísimamente en público, vende secretamente el voto, y la balanza de la justicia se rinde siempre al peso del oro.
Petronio, El Satiricón, siglo I dc
miércoles, febrero 13, 2008
Orgullos cotidianos
martes, febrero 12, 2008
Un nuevo libro hermoso
Así, de aburrimiento bosteza por adelantado un hombre de letras a quien hablan de un nuevo "libro hermoso", porque se lo imagina como un compuesto de todos los libros hermosos que ha leído, mientras que un libro hermoso es particular, imprevisible, y no está hecho de la suma de todas las obras maestras anteriores, sino de algo que, para encontrarlo, en modo alguno basta haber asimilado perfectamente esa suma, pues está precisamente fuera de ella. En cuanto ha tenido conocimiento de esa nueva obra, el hombre de letras, antes hastiado, siente interés por la realidad que describe.
Marcel Proust, En busca del tiempo perdido, "Por el camino de Swann", 1913
lunes, febrero 11, 2008
Basta de Héroes

- Porque ¿qué hizo de importante la porrista para justificar lo de “save the cheerleader, save the world”?
- Porque Sylar es tan pero tan malo que hasta es malo actuando.
- Porque resucitar a los muertos ya es demasiado.
- Porque no alcanzarán cinco temporadas para lograr explicar los problemas argumentales de la primera.
- Porque si la sangre puede regenerar tejidos y curar enfermedades también debería poder curar una cicatriz y corregir la miopía.
- Porque no entiendo para qué está Mohinder Suresh.
- Porque, si Peter Petrelli no perdía la memoria, resolvía la segunda temporada en el primer capitulo.
- Porque con una persona que pinte el futuro alcanza. Sin embargo hay tres personas que lo hacen y dos que pueden ver el futuro en persona.
- Porque Peter Petrelli debería también mostrar múltiples personalidades por haber estado cerca de Niki.
- Porque todos los poderes juntos son más creíbles que el hecho de que New York esté desértica durante la noche.
domingo, febrero 10, 2008
Calamaro querido
Mi mujer dice que lo bueno de escribir canciones es que, si escribís una buena frase, la podes repetir. Calamaro, con una buena frase, te hace tres canciones.
miércoles, febrero 06, 2008
Athos y Aramis
–Yo, señora, sigo al señor conde, aunque sea a buscar la muerte, sin preguntar la razón; pero tratándose de servir a V.M. –añadió mirando a la reina con toda su gracia juvenil– , entonces le precedo.
Alejandro Dumas, Veinte años después, 1845
martes, febrero 05, 2008
Honor a la amistad

- La más sagrada del mundo -dijo Athos-; la causa de la desgracia, de la soberanía y de la religión. Un amigo, una esposa, una hija nos han hecho el honor de llamarnos en su auxilio. Las hemos servido con nuestros escasos medios, y Dios nos tomará en cuenta la voluntad en compensación de la impotencia.
Alejandro Dumas, Veinte años después, 1845
Suscribirse a:
Entradas (Atom)