El “Empresario Exitoso” les dijo a los estudiantes: "La vida no es justa, acostúmbrate a ello".
Uno se “acostumbra” a aceptar que el fuego quema, que patear un adoquín descalzo es desagradable, etc. Pero “acostumbrarse” a la injusticia me suena como algo muy conveniente para el que resultó favorecido por esa situación de injusticia.
Extracto de Una Conferencia - 2 del Blog Cuentos y otras cosas de Leo...
viernes, mayo 29, 2009
Algunas cosas no deberían suceder
desconsuelo
Angustia y aflicción profunda por falta de consuelo.
desamparo
(acción y efecto de) Abandonar, dejar sin amparo ni favor a alguien que lo pide o necesita.
Angustia y aflicción profunda por falta de consuelo.
desamparo
(acción y efecto de) Abandonar, dejar sin amparo ni favor a alguien que lo pide o necesita.
martes, mayo 26, 2009
¿Que hay que saber para escribir en una revista?
Aparentemente nada. Parece que algunos se sientan, escriben lo que les sale y como les sale, envían la nota al editor (que evidentemente no la lee) y se publica. Fin de la historia.
Hojeando la revista del diario Crítica del domingo pasado encontré una nota que me llamó la atención por el dibujo de animé que se veía. Entonces quise saber de que se trataba dicha nota.
Sección: "tecno"
Título: "Perdidos en Tokio"
Hasta ahí, nada.
Bajada: "Demonizados por unos y aplaudidos por otros, los 5,3 millones de miembros de la comunidad virtual '4Chan' hacen culto de sus gustos: el animé y manga japonés y el arte del hacking. Especulaciones sobre el autor."
Me surgió la duda: ¿van a hablar sobre una comunidad virtual o sobre el creador de dicha comunidad? ¿la nota es a favor o en contra (imposible que sea neutral)? ¿por qué debería seguir leyendo la nota?
Primer párrafo: "En Internet, hay tantas comunidades como promesas de felicidad rápida, gratis, despersonalizada y, obviamente descorporalizada. Y como aparecen de la nada, se desvanecen también en la nada en un ecosistema digital de reciclaje absoluto que reutiliza hasta el último y trivial carácter."
WTF? ¿DE QUE ESTAS HABLANDO? ¿Que comiste?
Segundo párrafo: "Hay capas geológicas de comunidades, descendientes lejanas de aquellos usuarios pioneros que se agrupaban alrededor del fuego del BBS..." ¡BASTA!
¿Tomaste la pastilla roja o la azul?
Dejé de leer porque ya me había quedado claro que nada de lo que esta nota pudiera decir más adelante podría interesarme. Entonces busque quien era el autor (para estar prevenido la próxima vez) y, por supuesto, no figuraba.
Yo tampoco quisiera firmar una nota semejante.
Hojeando la revista del diario Crítica del domingo pasado encontré una nota que me llamó la atención por el dibujo de animé que se veía. Entonces quise saber de que se trataba dicha nota.
Sección: "tecno"
Título: "Perdidos en Tokio"
Hasta ahí, nada.
Bajada: "Demonizados por unos y aplaudidos por otros, los 5,3 millones de miembros de la comunidad virtual '4Chan' hacen culto de sus gustos: el animé y manga japonés y el arte del hacking. Especulaciones sobre el autor."
Me surgió la duda: ¿van a hablar sobre una comunidad virtual o sobre el creador de dicha comunidad? ¿la nota es a favor o en contra (imposible que sea neutral)? ¿por qué debería seguir leyendo la nota?
Primer párrafo: "En Internet, hay tantas comunidades como promesas de felicidad rápida, gratis, despersonalizada y, obviamente descorporalizada. Y como aparecen de la nada, se desvanecen también en la nada en un ecosistema digital de reciclaje absoluto que reutiliza hasta el último y trivial carácter."
WTF? ¿DE QUE ESTAS HABLANDO? ¿Que comiste?
Segundo párrafo: "Hay capas geológicas de comunidades, descendientes lejanas de aquellos usuarios pioneros que se agrupaban alrededor del fuego del BBS..." ¡BASTA!
¿Tomaste la pastilla roja o la azul?
Dejé de leer porque ya me había quedado claro que nada de lo que esta nota pudiera decir más adelante podría interesarme. Entonces busque quien era el autor (para estar prevenido la próxima vez) y, por supuesto, no figuraba.
Yo tampoco quisiera firmar una nota semejante.
Etiquetas:
Cotidiano,
Reflexiones paranoicas
miércoles, mayo 20, 2009
Error de continuidad: Mr. Monk 5x01
En el primer capítulo de la quinta temporada de Mr. Monk, hay un error de continuidad. El actor que imita a Monk ordena una mesita, pero cuando la cámara vuelve al plano general, los objetos están en diferente posición.
jueves, mayo 14, 2009
Luego de perder a su mujer, Matt Parkman, asesina a su amante y al dueño de un local
¡Ultimo momento!
Matt Parkman viajó a San Francisco, mató a su amante, al dueño de un local y es descubierto por Mr. Monk.
Una vez detenido, el héroe alegó “locura temporal”. Se sentía responsable por haberle contagiado gonorrea a su mujer lo que produjo la fiebre que provocó el accidente automovilístico donde perdió la vida (la mujer había sido llevada al Hospital del Dr. House).
Monk 5x01 Mr. Monk And The Actor
lunes, mayo 11, 2009
Yukio Mushima: entre penes y vaginas
Opina Yukio sobre la vagina: “era una pequeña morada vacía y digna de lástima.”
Dice Mishima sobre el pene: “rasgando la espesa mata de vello que crecía bajo el vientre, se erguía triunfalmente erecta la bruñida torre del templo.”
Está claro que Yukio Mishima es otro miembro más de la Cofradía de los Abanicos Negros.
Dice Mishima sobre el pene: “rasgando la espesa mata de vello que crecía bajo el vientre, se erguía triunfalmente erecta la bruñida torre del templo.”
Está claro que Yukio Mishima es otro miembro más de la Cofradía de los Abanicos Negros.
Etiquetas:
Citas de libros,
Entre líneas
martes, mayo 05, 2009
Despechada, Blair Waldorf le tira los galgos al Dr House
House 3x03 Informed Consent
Suscribirse a:
Entradas (Atom)