Siempre supe que debía estar siempre atento ya que, en cualquier momento, podía aprender algo de quien tuviera al lado. Pero hace poco comprendí que también tenemos que estar muy atentos porque en cualquier momento podemos estar haciendo o diciendo algo que marque de alguna forma el futuro de otras personas.
Cada vez que estamos en situación de explicar cosas a otros, nos preocupamos por tratar de decir cosas importantes y profundas. Sin embargo, estoy convencido de que realmente logramos influir y trascender a través de pequeños actos.
De todo lo que me enseñó Oscar Turquet, son dos pequeñas cosas las que más me marcaron. Y de todo lo que intenté compartir con algún compañero de trabajo fue dónde y como poner la “basura” lo que comentó con nuevos compañeros varios años después.
viernes, agosto 31, 2007
Le Fate Ignoranti
miércoles, agosto 29, 2007
My Girl and I (Parang-juuibo)

El actor es el mismo de My sassy girl y, aunque no seamos amantes del género, la fotografía por si sola hace que sea muy recomendable.
martes, agosto 28, 2007
El perfume de Gabriela

Jorge Amado, Gabriela, clavo y canela, 1958.
La oportunidad no hace al ladrón
Hace un tiempo escribí que, para mí, la generalización era un recurso para justificar malas acciones y, por ese motivo, que no me gustaba la frase "todos somos responsables". En el mismo sentido debo decir que detesto la frase “la oportunidad hace al ladrón” ya que implica que la única diferencia entre ellos y nosotros es que ellos tuvieron la oportunidad y nosotros no.
A todo aquel que repite esta frase me permito decirle que no. Si robaste es porque sos un ladrón (y probablemente siempre lo fuiste) y no un tipo cualquiera pero con suerte.
A todo aquel que repite esta frase me permito decirle que no. Si robaste es porque sos un ladrón (y probablemente siempre lo fuiste) y no un tipo cualquiera pero con suerte.
Etiquetas:
Reflexiones paranoicas
Andrógino
andrógino:
1. hermafrodita.
2. Dicho de una persona cuyos rasgos externos no se corresponden definidamente con los propios de su sexo.
1. hermafrodita.
2. Dicho de una persona cuyos rasgos externos no se corresponden definidamente con los propios de su sexo.
lunes, agosto 27, 2007
Eternal Sunshine of the Spotless Mind
Divertido de a dos
“Esto es divertido porque te reís vos y yo también” fue lo que me dijo mi hija de tres años mientras jugábamos a decir frases divertidas.
Muchas veces los hijos enseñan a sus padres o, al menos, nos ayudan a recordar que algunas cosas son más importantes que otras.
Muchas veces los hijos enseñan a sus padres o, al menos, nos ayudan a recordar que algunas cosas son más importantes que otras.
Morboso
morbo:
1. enfermedad (alteración de la salud).
2. Interés malsano por personas o cosas.
3. Atracción hacia acontecimientos desagradables.
morboso:
1. enfermo.
2. Que causa enfermedad, o concierne a ella.
3. Que provoca reacciones mentales moralmente insanas o que es resultado de ellas. Una novela morbosa. Su obsesión por la muerte parece morbosa.
4. Que manifiesta inclinación al morbo.
1. enfermedad (alteración de la salud).
2. Interés malsano por personas o cosas.
3. Atracción hacia acontecimientos desagradables.
morboso:
1. enfermo.
2. Que causa enfermedad, o concierne a ella.
3. Que provoca reacciones mentales moralmente insanas o que es resultado de ellas. Una novela morbosa. Su obsesión por la muerte parece morbosa.
4. Que manifiesta inclinación al morbo.
jueves, agosto 23, 2007
Sostiene Pereira

Antonio Tabucchi, Sostiene Pereira, 1994
Apremio
apremio:
1.Recargo de contribuciones o impuestos por causa de demora en el pago.
2.Mandamiento de autoridad judicial para compeler al pago de alguna cantidad, o al cumplimiento de otro acto obligatorio.
3.Procedimiento ejecutivo que siguen las autoridades administrativas y agentes de la Hacienda para el cobro de impuestos o descubiertos a favor de esta o de entidades a que se extiende su privilegio.
1.Recargo de contribuciones o impuestos por causa de demora en el pago.
2.Mandamiento de autoridad judicial para compeler al pago de alguna cantidad, o al cumplimiento de otro acto obligatorio.
3.Procedimiento ejecutivo que siguen las autoridades administrativas y agentes de la Hacienda para el cobro de impuestos o descubiertos a favor de esta o de entidades a que se extiende su privilegio.
miércoles, agosto 22, 2007
Maundy Thrusday (Urideul-ui haengbok-han shigan)

Particularmente me gustó muchísimo más esta película que la americana, entre otras cosas, porque la historia paralela es tan buena como la principal. La interpretación de la protagonista es realmente extraordinaria.
Bielsa escópico
“Tengo una pasión escópica, descifro con ella, soy preso de la curiosidad, de los detalles”
De Rafael Bielsa al diario Perfil.
Escópico no aparece en el diccionario de la real academia española.
Buscando en Internet encontré esta definición: "Escópico es un sufijo para exteriorizar examen, exploración, pero, además, el instrumento para ejecutar esa operación."
De Rafael Bielsa al diario Perfil.
Escópico no aparece en el diccionario de la real academia española.
Buscando en Internet encontré esta definición: "Escópico es un sufijo para exteriorizar examen, exploración, pero, además, el instrumento para ejecutar esa operación."
jueves, agosto 16, 2007
Cuenta conmigo

(…) Tenía yo casi trece años cuando vi por primera vez a una persona muerta. Ocurrió en mil novecientos sesenta, hace ya mucho tiempo… aunque, a veces, no me parece tanto. Sobre todo, cuando despierto de noche tras haber visto en sueños el granizo que caía en sus ojos abiertos.
Stephen King, Las Cuatro Estaciones, "El cuerpo", 1982.
Pragmático
pragmático: Perteneciente o relativo al pragmatismo.
pragmatismo: Movimiento filosófico iniciado en los Estados Unidos por C. S. Peirce y W. James a fines del siglo XIX, que busca las consecuencias prácticas del pensamiento y pone el criterio de verdad en su eficacia y valor para la vida.
pragmatismo: Movimiento filosófico iniciado en los Estados Unidos por C. S. Peirce y W. James a fines del siglo XIX, que busca las consecuencias prácticas del pensamiento y pone el criterio de verdad en su eficacia y valor para la vida.
miércoles, agosto 15, 2007
Terminar afuera no sirve
La historia repetida cuenta que una cosa llevó a la otra y de pronto se convirtió en una posibilidad cierta aquello que no estaba planeado. En ese momento se dan cuenta que no tienen preservativos a mano entonces uno de los dos dice: “No importa, termino (o terminá, si lo dice ella) afuera y listo”.
Si el objetivo es el de no quedar embarazada, hay que saber que este método no funciona.
Los espermatozoides se crean en los testículos y, al momento de la eyaculación, salen por un conducto que se une a la uretra a la altura de la próstata. Esto significa que tanto los espermatozoides como la orina comparten gran parte del camino a la libertad.
La orina crea un ambiente ácido donde los espermatozoides no pueden sobrevivir. Por este motivo la vesícula seminal secreta un líquido alcalino cuyo objetivo es neutralizar la acidez, tanto de la uretra como de la vagina. También sirve para lubricar toda la zona.
El problema surge porque algunos espermatozoides pueden salir de los testículos y quedar en la vesícula seminal. Esto significa que cuando se lubrica el pene, esta lubricación puede contener espermatozoides.
Esta es la razón por la cual una mujer puede quedar embarazada aún cuando su compañero “termine afuera”. Incluso puede suceder sin que su compañero llegue a experimentar un orgasmo.
Si el objetivo es el de no quedar embarazada, hay que saber que este método no funciona.

La orina crea un ambiente ácido donde los espermatozoides no pueden sobrevivir. Por este motivo la vesícula seminal secreta un líquido alcalino cuyo objetivo es neutralizar la acidez, tanto de la uretra como de la vagina. También sirve para lubricar toda la zona.
El problema surge porque algunos espermatozoides pueden salir de los testículos y quedar en la vesícula seminal. Esto significa que cuando se lubrica el pene, esta lubricación puede contener espermatozoides.
Esta es la razón por la cual una mujer puede quedar embarazada aún cuando su compañero “termine afuera”. Incluso puede suceder sin que su compañero llegue a experimentar un orgasmo.
lunes, agosto 13, 2007
Agarrate Tarantino 2
"No esquivarás tú así el golpe que te va a asestar mi pujante diestra; brazo muy distinto del tuyo es el que descarga este tajo." Dice, y empinándose y levantando en alto la espada, le parte por mitad la frente entre las dos sienes, dividiéndole las quijadas, aún lampiñas, de una espantosa cuchillada. Cae el gigante con gran ruido; la tierra se estremece bajo su enorme peso; en las ansias de la muerte vense tendidos por tierra sus ya inertes miembros y sus armas cubiertas de sangre y sesos; la cabeza, dividida en dos partes iguales, le pende sobre uno y otro hombro.
Virgilio, La Eneida, siglo I a/c
viernes, agosto 10, 2007
Sin culpa
Mamá se quedó aquella noche en mi cuarto, y como para no aguar con remordimiento alguno esas horas tan distintas de lo que yo lógicamente me esperaba, cuando Francisca preguntó, al comprender que pasaba algo viendo a mamá sentada a mi lado, mi mano en la suya y dejándome llorar sin reñirme, qué le sucedía al señorito que lloraba tanto, mamá contestó: "Ni él mismo lo sabe, está nervioso; prepárame enseguida la cama grande y suba usted a dormir". Y así, por vez primera, mi pena no fue ya considerada como una falta punible sino como un mal involuntario que acababa de tener reconocimiento oficial, como un estado nervioso del que yo no tenía la culpa; y me cupo el consuelo de no tener que mezclar ningún escrúpulo a la amargura de mi llanto, de poder llorar sin pecar.
Marcel Proust, En busca del tiempo perdido, Por el camino de Swan, 1913
jueves, agosto 09, 2007
Ideas de radio
No se por qué, ni siquiera sé si son buenas, pero se me ocurrieron dos ideas para radio. Lamentablemente no conozco a nadie de radio para contárselas y, como no me quería quedar sin contárselas a nadie, decidí escribirlas aquí.
La primera tiene que ver con los noteros que están en la calle. Ahora usan sólo el teléfono celular para hacer notas y entrevistas. Es muy común que el sonido sea realmente muy malo, sobre todo cuando quieren reproducir la entrevista que tienen en el grabador acercando el aparato al micrófono del teléfono. Bueno, con los mismos elementos (incluso menos) se me ocurrió una solución para esto.
La segunda es una idea para un programa de radio. Personalmente me lo imagino conducido por Lalo Mir y debería ser en una FM. El nombre sería Notinoico y... en fin, creo que no tiene sentido seguir contando ya que ni siquiera sé como se hace un programa de radio.
Al menos me saqué de encima esto que tenía en la cabeza desde hace tanto tiempo.
La primera tiene que ver con los noteros que están en la calle. Ahora usan sólo el teléfono celular para hacer notas y entrevistas. Es muy común que el sonido sea realmente muy malo, sobre todo cuando quieren reproducir la entrevista que tienen en el grabador acercando el aparato al micrófono del teléfono. Bueno, con los mismos elementos (incluso menos) se me ocurrió una solución para esto.
La segunda es una idea para un programa de radio. Personalmente me lo imagino conducido por Lalo Mir y debería ser en una FM. El nombre sería Notinoico y... en fin, creo que no tiene sentido seguir contando ya que ni siquiera sé como se hace un programa de radio.
Al menos me saqué de encima esto que tenía en la cabeza desde hace tanto tiempo.
Prolegómeno
prolegómeno: 1.Tratado que se pone al principio de una obra o escrito, para establecer los fundamentos generales de la materia que se ha de tratar después. 2.Preparación, introducción excesiva o innecesaria de algo. "Déjate de prolegómenos y ve al grano".
miércoles, agosto 08, 2007
A salty dog (Procol Harum - 1969)

Procol Harum en esta, su tercer placa, se aleja un poco del sonido ácido y experimental de sus primeros dos trabajos y presenta un disco con temas más bien cortos y simples, con menos homenajes a Bach y con una esencia más Blusera. Esto no significa que el grupo haya cambiado su sonido. Desde la primera canción queda más que claro que el piano y la voz son de Gary Broker, que los teclados son de Mathew Fisher y que la guitarra aunque un poco menos chillona que en Shine on brightly sigue siendo de Robin Trower.
El disco abre con “A salty dog”, un emotivo tema que relata maravillosamente la desesperación de unos marineros azotados por una terrible tormenta, que tras un largo naufragio logran regresar a tierra.
En “The milk of human Kindness”, “The Devil came from Kansas” y el sucio “Juicy from pink” Procol Harum muestra su lado más Folk y Blusero.
Las joyas del disco son:
“Too much between us”. Un tema acústico con una letra y una música realmente conmovedoras, en donde Gary Brooker se destaca con su voz más frágil y dulce, “Wreck of the Hesperus”, una canción realmente preciosa, con algunos arreglos orquestales, en donde aparece la más chillona guitarra de Trower, esa misma de “Shine on brightly”, y “Crucification Lane”, un Blues de esos que realmente parecieran movernos algo en lo más profundo del alma.
En este trabajo Procol Harum demuestra que muchas veces la simpleza es una gran virtud.
martes, agosto 07, 2007
Recuerdos
viernes, agosto 03, 2007
My sassy girl (Yeopgijeogin geunyeo)

Como es una constante en el cine coreano, la fotografía es un punto muy alto de la película.
Agarrate Tarantino

Homero, La Ilíada, siglo VIII adC
jueves, agosto 02, 2007
Spiderman 3 es un robo
Dejando de lado el argumento, los problemas de guión y demás temas, me llamó la atención la cantidad de escenas robadas a otras películas que reconocí en Spiderman 3.
Cuando el hombre de arena reaparece mojado y vuelve a convertirse en hombre me recordó a la escena de Terminator 2 cuando el T-1000 pasa de metal líquido a policía.
Sin embargo, cuando el hombre arena está seco me recordó mucho a La Momia.
La escena en la que Peter se viste de negro y comienza a bailar en el bar me hizo pensar inmediatamente en The Mask.
No recuerdo bien en que película pero estoy seguro de haber visto la escena del restaurante donde, a cada gesto de Peter Parker, los mozos traían las copas.
El siguiente diálogo de Spiderman 3:
-Peter: Se lo merecía, ¿no es así?
-Tía: Creo que no nos corresponde decidir si una persona merece vivir o morir.
-Peter: Tía May, él asesinó al tío Ben.
-Tía: Tío Ben lo era todo para nosotros. Pero él no querría viviéramos ni un segundo con venganza en nuestro corazón.
Me recordó al siguiente de The Lord of the Rings:
-Frodo: Lástima que Bilbo no lo mató cuando pudo
-Gandalf: ¿Lástima? Fue lástima lo que frenó la mano de Bilbo... Muchos que viven merecen la muerte... y algunos que mueren merecen la vida... ¿Tú se la puedes dar, Frodo? No estés tan ansioso de lidiar con la muerte y los juicios,... ni los muy sabios pueden ver todos los finales...
Y este diálogo de Spiderman 3:
-Peter: Cualquier batalla que tengamos adentro, siempre tendremos una opción. Mi amigo Harry me enseñó eso. Él escogió ser lo mejor de él mismo. Son las opciones las que nos hacen lo que somos y siempre podremos escoger hacer lo correcto.
Se parece bastante a este de Harry Potter and the Chamber of Secrets:
-Dumbledore: Es cierto, tú tienes muchas de las cualidades que Voldemort apreciaba. Determinación, inventiva, ignorar todas las normas. Pero aun así, el Sombrero Seleccionador te colocó en Gryffindor.
-Harry: Porque yo se lo pedí.
-Dumbledore: ¡Exactamente, Harry! No son nuestras habilidades las que muestran lo que realmente somos sino nuestras elecciones.
¿Cuantos otros “homenajes” a otras películas tendrá Spiderman 3?



No recuerdo bien en que película pero estoy seguro de haber visto la escena del restaurante donde, a cada gesto de Peter Parker, los mozos traían las copas.
El siguiente diálogo de Spiderman 3:
-Peter: Se lo merecía, ¿no es así?
-Tía: Creo que no nos corresponde decidir si una persona merece vivir o morir.
-Peter: Tía May, él asesinó al tío Ben.
-Tía: Tío Ben lo era todo para nosotros. Pero él no querría viviéramos ni un segundo con venganza en nuestro corazón.
Me recordó al siguiente de The Lord of the Rings:
-Frodo: Lástima que Bilbo no lo mató cuando pudo
-Gandalf: ¿Lástima? Fue lástima lo que frenó la mano de Bilbo... Muchos que viven merecen la muerte... y algunos que mueren merecen la vida... ¿Tú se la puedes dar, Frodo? No estés tan ansioso de lidiar con la muerte y los juicios,... ni los muy sabios pueden ver todos los finales...
Y este diálogo de Spiderman 3:
-Peter: Cualquier batalla que tengamos adentro, siempre tendremos una opción. Mi amigo Harry me enseñó eso. Él escogió ser lo mejor de él mismo. Son las opciones las que nos hacen lo que somos y siempre podremos escoger hacer lo correcto.
Se parece bastante a este de Harry Potter and the Chamber of Secrets:
-Dumbledore: Es cierto, tú tienes muchas de las cualidades que Voldemort apreciaba. Determinación, inventiva, ignorar todas las normas. Pero aun así, el Sombrero Seleccionador te colocó en Gryffindor.
-Harry: Porque yo se lo pedí.
-Dumbledore: ¡Exactamente, Harry! No son nuestras habilidades las que muestran lo que realmente somos sino nuestras elecciones.
¿Cuantos otros “homenajes” a otras películas tendrá Spiderman 3?
miércoles, agosto 01, 2007
Todos somos humanos

Holmes abrió la vitrina y humedeciéndose un dedo lo pasó por encima de la herradura. Sobre su piel quedó una lámina de barro reciente.
-Gracias –dijo, mientras cerraba la vitrina-. Es el segundo objeto interesante que he visto en el Norte.
-¿Cuál es el primero?
Holmes doblo cuidadosamente su cheque y lo metió en su cuaderno de notas.
-Soy un hombre pobre -dijo, dándole un golpecito afectuoso al cuaderno y guardándolo en lo más profundo de su bolsillo interior.
Arthur Conan Doyle, Las aventuras de Sherlock Holmes, "La aventura de la Escuela de la Prioría", 1903
Suscribirse a:
Entradas (Atom)